CUATRO PROFESORES DE LA UCM
ACADÉMICOS FUNDADORES DE LA NUEVA ACADEMIA DE LAS CIENCIAS ENFERMERAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
1 JUL 2025 - 11:57 CET
Cuatro profesores de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid han sido reconocidos como Académicos Fundadores de la recientemente constituida Academia de las Ciencias Enfermeras de la Comunidad de Madrid (ACECAM), un hito relevante para el desarrollo y visibilidad de las ciencias enfermeras en nuestra región.
La creación oficial de esta institución fue publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM, 25 de febrero de 2025), mediante el Decreto 6/2025 del Consejo de Gobierno. La Academia nace como corporación de derecho público, con la misión de fomentar la excelencia del cuidado, impulsar la investigación, la formación y el desarrollo profesional, y asesorar a organismos públicos y privados en el ámbito de la enfermería y las ciencias afines.
Los profesores de la UCM que forman parte de la Comisión Promotora y ostentan la condición de Académicos Fundadores son:
- Dr. D. Ismael Ortuño Soriano, Vicedecano de Investigación y Doctorado.
- Dra. Dña. Tayra Velasco Sanz, Subdirectora del Departamento de Enfermería.
- Dra. Dña. Isabel Guerra Llamas, Profesora Asociada LOSU.
- Dr. D. Francisco Javier Pérez Rivas, Vicedecano de Calidad e Innovación.
Todos ellos han sido reconocidos por su trayectoria académica, su compromiso con el desarrollo de la enfermería como disciplina científica y profesional, y su contribución al impulso de esta iniciativa que marcará un antes y un después en la institucionalización del conocimiento enfermero en la Comunidad de Madrid.
El acto de constitución de la Academia tuvo lugar en un pleno solemne celebrado el 19 de mayo, en el que participaron todos sus miembros promotores. En esta primera sesión se establecieron los órganos de gobierno provisionales y se dio comienzo al desarrollo del plan estratégico y las líneas de acción de la nueva institución.
La Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología celebra con orgullo la participación de sus docentes en esta iniciativa histórica que contribuye a consolidar el papel de la enfermería en la mejora de los cuidados de salud y el bienestar de la ciudadanía.