Campaña de Ayuda Humanitaria UCM por los terremotos de Turquía y Siria
Recogida de materiales, captación de voluntarios y recogida de fondos. Pulsa aquí para conocer más
6 MAR 2023 - 11:55 CET
Campaña de Ayuda Humanitaria UCM por los terremotos de Turquía y Siria
Estimada, estimado miembro de la comunidad universitaria Complutense:
Tras la catástrofe provocada por el terremoto en las repúblicas de Siria y Turquía, la comunidad universitaria ha querido solidarizarse con ambos países mediante la organización de una campaña acordada con las representaciones diplomáticas siria y turca acreditadas en España.
Inmediatamente, después del terremoto, desde el Rectorado nos pusimos en contacto con las embajadas de ambos estados, para poner a su disposición toda la asistencia técnica y profesional que la comunidad universitaria pudiera ofrecer, y que las autoridades sirias y turcas pudieran precisar, con el fin de paliar los efectos del terremoto, y para gestionar aquella ayuda que la propia Universidad pudiera canalizar. Tras estas semanas de emergencia, ambas legaciones nos han hecho partícipes de sus principales necesidades de las que te informo a continuación, por si quisieras colaborar en cualquiera de ellas.
En primer lugar, estamos desarrollando una campaña de captación de personas voluntarias que las embajadas nos han solicitado para colaborar en los centros logísticos que estas misiones diplomáticas han abierto en Madrid y Coslada, que te enumero a continuación. Si estuvieras interesado en participar en estas acciones, debes inscribirte en cualquiera de los formularios digitales abiertos por el Servicio de Voluntariado de la universidad:
• Voluntarios/as para la Embajada de Siria (C/Platería de Martínez, 1, Madrid) o su local de apoyo (Av. de Córdoba, 15, Madrid) de 10 a 16 horas en https://forms.gle/5LvAFRJ3ZXDQpvbj6
• Voluntarios/as para el local de apoyo de la Embajada de Turquía (Av. de Industria, 22, Coslada) de 10 a 17 horas https://forms.gle/xYW1js1GpMX2j8Vz5
• Voluntarios/as para la campaña de recogida de enseres en la Universidad Complutense desde el martes 7 de marzo hasta el martes 21 de marzo, en horario de 11:00 a 15:00 horas https://forms.gle/4H59jma5FuJjj89P9
En segundo lugar, siguiendo las indicaciones de ambas embajadas, y atendiendo a las necesidades más urgentes de la población civil, para paliar los daños de las consecuencias del desastre, resultan especialmente precisos, exclusivamente, los siguientes equipamientos:
• Embajada de Siria: o Ropa de invierno: suéteres, abrigos, pantalones (de tallas infantil a adulto).
o Mantas térmicas y de cama.
o Colchones.
o Alimentos no perecederos, tales como comida en conserva, leche infantil en polvo, legumbres y cereales, arroz, lentejas, pasta, galletas, etc.
o Linternas.
o Tiendas de campaña y sacos de dormir.
• Embajada de Turquía o Tiendas de campaña y sacos de dormir.
o Calentadores portátiles de gas o eléctricos.
o Mantas.
o Generadores.
Para facilitar la recogida de estos enseres, así como su posterior transporte, para ser incluidos en el contingente internacional, se han abierto dos centros de recogida, uno en el Campus de Moncloa (en el Edificio de Estudiantes), y otro en el Campus de Somosaguas (en el aulario de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales).
En tercer lugar, se ha puesto en marcha una campaña de recogida de fondos a través de la Fundación General de la Universidad Complutense con la que puedes colaborar desde este mismo momento enviando tu ayuda económica a través de la plataforma PULSA, cuya recaudación será enviada por la Universidad al Comité de Emergencia compuesto por seis ONG internacionales (Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Intermon-OXFAM, Plan International y World Vision), junto con el resto del contingente de ayuda.
Por último, quiero informarte de que el Consejo Social de la Universidad va a desarrollar asimismo acciones de donación en especie de determinados enseres de especial necesidad, que se hallan en este momento en estudio con ambas misiones diplomáticas.
Agradeciéndote tu cooperación y con la esperanza de que, si así lo deseas, puedas canalizar tu ayuda humanitaria a los pueblos sirio y turco a través de estas acciones de la Universidad, te envío un afectuoso saludo y el agradecimiento por tu valiosa ayuda de todos los que integramos la comunidad universitaria Complutense.
El vicerrector de Relaciones Internacionales.